jueves, 11 de febrero de 2016

martes, 19 de enero de 2016

En la siquiente presentacion podemos veres las caracteisticas de los conectores controladores de disco
En la siquiente presentacion vereis todos los conectores


lunes, 11 de enero de 2016

SIMULADOR CONECTORES INTERNOS

SIMULADOR DE CONECTORES INTERNO

Gracias a un juego podemos simular la conexion de los conectores internos del ordenador. Aqui os dejo el enlace: 


lunes, 16 de noviembre de 2015

LA PLACA BASE

LA PLACA BASE
Es un circuito impreso donde se conectan todos los componentes necesarios para que el ordenador funcione.

La placa base esta formada por socket , chipset ,bios ,zocalos de memoria , buses de expansion , pila y conectores

SOCKET: puede referirse a:

CHIPSET: es el conjuntoforman los schips puerte norte y puente sur.

BIOS: es un modelo de memoria que viene integrado en la placa base. tiene un microprocesador llamado bios

ZOCALOS DE MEMORIA: es la zona donde van insertados los modelos de memoria ran. El numero y el tipo de zocalos depende de la placa

BUSES DE EXPANSION:son conectores de la placa principal en los que se insertan las tarjetas que sirven de interface entre el microprocesador y los dispositivos periféricos.




jueves, 15 de octubre de 2015

JERARQUIA DE MEMORIA

La jerarquía de memoria es la organización piramidal de la memoria en niveles que tienen las computadoras.
El objetivo es conseguir el rendimiento de una memoria de gran velocidad al coste de una memoria de baja velocidad, basándose en el principio de cercanía de referencias.

AUXILIAR: esta memoria se usa como soporte de respaldo de informacion.
SECUNDARIA: se utiliza para almacenar informacion de forma predeterminada , por lo que es de alta capacidad.
PRINCIPAL: es el bloqueo que constituye realmente la unidad de memoria. se emplea para almacenar datos y programas
CACHE: se utiliza como apoyo para acelerar los accesos de la CPU a la UM. 
REGISTROS: son memorias de alta velocidad y baja capacidad utilizadas para almacenar datos de unidades funcionales.

miércoles, 7 de octubre de 2015

LA LEY DE OHM

LA LEY DE OHM:

La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica, estrechamente vinculada a los valores de las unidades básicas presentes en cualquier circuito eléctrico como son:
  1. Tensión o voltaje "E", en volt (V).
  2. Intensidad de la corriente "  I ", en ampere (A).
  3. Resistencia "R" en ohm () de la carga o consumidor conectado al circuito.


FORMULA MATEMATICA DE LA LEY DE OHM: